Pérdida de una pieza dental
Cuando falta un diente, el impacto de los alimentos contra las encías causa molestias y puede dañarla. Esto provoca que mastiquemos por el otro lado, desgastando más esa zona. Además, los dientes adyacentes se desplazan buscando el contacto del diente perdido y se crean espacios interdentales que provocan retención de alimentos, por lo que se pueden originar enfermedades orales como la caries o la gingivitis/periodontitis, por ejemplo.
Prótesis de Zirconio, la mejor opción
Existen dos formas de rehabilitación protésica:
Prótesis removible (de quitar y poner): realizada en resina y que supone una opción más económica al ser un tratamiento menos sofisticado, (sin dientes) y que necesita más mantenimiento.
La prótesis fija sobre implantes: se trata de prótesis cerámicas que simulan los dientes y van fijadas (atornilladas) a implantes dentales que previamente se han colocado en el maxilar. Proporcionan un nivel extraordinario de comodidad y funcionalidad. Se realizan mediante moldes de la dentadura del paciente, se procede al colado en metal con distintas aleaciones y se revisten con materiales cerámicos resistentes a altas temperaturas.

Hoy en día existe la posibilidad de realizar las coronas y puentes en porcelana pura (sin metal) o sobre una base de un metal blanco llamado zirconio.
Para realizar las prótesis sobre implantes se utiliza la innovadora tecnología CAD-CAM, que consiste en diseñar virtualmente las prótesis mediante software especializado y fabricarlas con tecnología 3D.

La última tecnología: CAD-CAM
Para insertar uno o varios implantes dentales se usan avanzadas técnicas de simulación por ordenador llamadas (CAD CAM).
Gracias a este proceso se pueden obtener resultados de mayor calidad y precisión y mucho más rápido que con los métodos convencionales.

IMPLANTE UNITARIO
Son pequeñas piezas de Titanio que se insertan en el maxilar con la función de reemplazar las raíces naturales que se han perdido.
El material y la forma del implante dental están diseñados para ser biocompatibles e integrarse totalmente en el hueso.
Una vez insertado el implante, se coloca la corona dental, que simula la parte visible del diente y aporta la estética y funcionalidad que se había perdido.
DENTADURAS COMPLETAS SOBRE IMPLANTES DENTALES EN VILADECANS

DENTADURA FIJA
La dentadura fija es una forma de dentadura soportada por implantes dentales. A diferencia de la dentadura extraíble de toda la vida, esta dentadura completa (arcada superior y/o inferior) está fijada completamente a 4/6/8 implantes dentales y, de este modo, se elimina la necesidad de utilizar adhesivos para dentaduras. Es una muy buena opción para recuperar la funcionalidad masticatoria, del habla y para sonreír naturalmente.

DENTADURA EXTRAÍBLE
La dentadura extraíble es otra forma de dentadura soportada por implantes dentales que se puede extraer para su limpieza de manera similar a una dentadura postiza convencional. A diferencia de la dentadura extraíble de toda la vida, esta dentadura está anclada mediante unos dispositivos especiales a 2/4/6 implantes dentales y, de este modo, queda totalmente estabilizada en la boca, ya no se moverá.

DENTADURA HÍBRIDA
Se compone por una dentadura fija de resina que se atornilla con 6 implantes. Es una opción recomendada para pacientes que han usado dentadura postiza durante mucho tiempo. Es más económica que la dentadura de porcelana.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMPLANTES DENTALES
Implantes de Zirconio ¿Cuáles son sus ventajas respecto a los de titanio?
El zirconio es un excelente material en el campo dental, tiene una máxima biocompatibilidad (la misma que el titanio) y permite realizar prótesis de una estética insuperable. Sin embargo su uso en el ámbito quirúrgico en odontología es reciente y muy minoritario. Se puede decir que como implante, es decir dentro del hueso, no aporta ninguna ventaja añadida con respecto al titanio. Es una opción del profesional.
¿Qué son los implantes de carga inmediata?
Aquellos que hemos comentado en la pregunta anterior, en los que la prótesis se coloca el mismo día de la cirugía.
¿Se pueden colocar implantes y dientes en el mismo día?
Solamente es recomendable hacerlo en casos muy concretos y favorables. Aún así la calidad de la prótesis que se puede ofrecer en estos casos está muy condicionada por el factor tiempo. En estos casos nosotros ofrecemos dientes provisionales en resina que luego serán sustituidos por los definitivos en cerámica de máxima estética. Los tratamientos en cerámica no pueden realizarse en el día, solamente es posible hacer prótesis de resina prediseñada, por lo tanto no personalizada.
¿Existen implantes sin cirugía?
¿Los implantes son una solución duradera?
Un paciente con piorrea: ¿cómo lo solucionan los implantes?
Ahora los implantes han revolucionado la forma de tratar a estos pacientes, es importantísimo saber que los largos tratamientos periodontales no solo son inútiles sino que son perjudiciales porque mientras se hace un esfuerzo para conservar la pieza natural no podemos evitar que la enfermedad siga su curso y vayamos perdiendo hueso. Hay que saber cortar ese proceso antes de que sea demasiado tarde. El hueso es fundamental para una buena rehabilitación y para un resultado estético. En los casos extremos es muy difícil lograr estética.
¿Qué ocurre cuando el paciente tiene poco masa ósea en la zona a rehabilitar?
¿Hay algún tipo de riesgo para el paciente?
Por otro lado es fundamental que los implantes estén correctamente colocados desde un principio, puesto que una vez que éstos se oseintegran quedan «soldados» al hueso y si fuese necesario extraerlos perderíamos mucho hueso maxilar, lo cual complicaría enormemente una rehabilitación y por supuesto los resultados nunca serían los mismos.
¿Qué condiciones se necesitan para el éxito del tratamiento?
- La correcta planificación del caso concreto
- Las manos y la experiencia del cirujano (el tamaño del implante y su correcta colocación)
- La elaboración de la prótesis teniendo en cuenta las cargas que ha de soportar y el correcto ajuste para evitar fuerzas anómalas que supongan un sobreesfuerzo de los implantes.
¿Existe algún tipo de garantía para este tratamiento?
¿Cómo son los resultados? ¿Son estéticos?
El paciente debe tener claro que no sólo conseguirá una boca sana sino además una sonrisa estética. Esas deben ser sus exigencias.
¿Qué prótesis o piezas dentales se pueden colocar sobre los implantes?
La prótesis fijas en zirconio o en metal-porcelana, que nos proporciona el mayor nivel de estética, comodidad y función, y la prótesis removible (de quitar y poner), realizada en resina y que supone una opción más económica al ser un tratamiento menos sofisticado.
(sin dientes) y que necesitan más matenimientos.
Para ello en clínica, el odontólogo toma impresiones y registros de mordida que posteriormente enviará al laboratorio donde el protésico vacía, o positiva, las impresiones en yeso, y confecciona sobre los modelos resultantes las estructuras de la prótesis fija con cera.
Estos encerados se incluirán en revestimientos especiales resistentes a altas temperaturas, y se procede al colado en metal con distintas aleaciones. El último paso podría ser montar la cerámica sobre las estructuras metálicas, dependiendo del tipo de prótesis fija a realizar, ya que también existe la posibilidad de realizar las coronas y puentes en porcelana pura (sin metal) o sobre una base de un material blanco llamado alúmina o zirconio que en este ultimo caso se utiliza la innovadora tecnología de cadcam.
¿Hay algún problema para la colocación del implante según la edad del paciente?
¿Cuánto tiempo dura todo el tramiento, desde la fijación del implante hasta la colocación de la pieza dental?
¿Cómo es el periodo post-operatorio?
Un implante a veces puede ocasionar molestias en la encía durante el proceso de cicatrización de la herida por lo que se prescriben analgésicos o antiinflamatorios según el tipo de intervención.
Es fundamental tener una buena higiene durante este periodo para evitar sobreinfecciones de la encía.
Normalmente se prescriben antibióticos por seguridad.
En los algunos casos aparece frecuentemente hinchazón durante los primeros días que suele remitir espontáneamente a las 72 horas, si bien no resulta dolorosa y permite hacer vida normal.
¿La intervención quirúrgica es larga y compleja?
La intervención se lleva a cabo en la mayoría de los casos mediante anestesia local.
En intervenciones de larga duración (rehabilitaciones completas, elevaciones de seno maxilar, regeneración ósea) se puede recurrir a la sedación endovenosa realizada por un medico anestesista en la clínica dental.
¿Existen contraindicaciones para los implantes dentales?
Es importante decir que los implantes dentales no provocan rechazo en el organismo, comúnmente cuando se habla de rechazo se refieriere a una no oseointegración del implante dental ( se estima normal un nivel de fracasos del 2% a 5% de los implantes colocados).
Cuando un implante dental no se osteointegra se puede volver a colocar otro para sustituirlo.
¿Qué es un implante dental?
Se pueden colocar uno o más implantes dentales en el hueso maxilar, facilitándonos la construcción de prótesis fijas.
Cuando la carencia de piezas es total se realizan de dos a ocho fijaciones (implantes) para tener mayor estabilidad y se coloca la prótesis fijas sobre los implantes dentales que permiten rehabilitar toda la boca con nuevos dientes.
El uso de esta técnica quirúrgica moderna permite al paciente que ha sufrido una pérdida dental, una recuperación plena de la función masticatoria y de la estética bucal.
¿Qué es la oseointegración?
Para que se produzca la osteointegración, hay que realizar una correcta técnica quirúrgica, dependiendo el éxito de la presencia o ausencia de procesos inflamatorios, del diseño del implante y del tiempo en el que el implante se mantenga libre de cargas, que debe ser alrededor de 4 a 6 meses.
En la actualidad, las técnicas más avanzadas como los implantes de carga inmediata permiten proporcionar una prótesis con dientes fijos sobre implantes osteointegrados a los pocos días o incluso a las horas de su colocación.